El inicio: un cuaderno lleno de ideas
GGDesigns no nació como una empresa con plan de negocio ni como un encargo profesional. Nació como una necesidad visceral de crear. Todo comenzó con una libreta llena de garabatos y letras inspiradas en portadas de discos, frases que escuchaba en canciones o estéticas que veía en videoclips. Aquellas páginas fueron mi primer campo de pruebas.
Desde el inicio, la música fue mi refugio y también mi musa visual. Me fascinaba cómo los artistas no solo cantaban una historia, sino que la envolvían en colores, formas y atmósferas. Descubrí que quería formar parte de ese universo, no como cantante, sino como creadora visual.
Por qué elegí la música como nicho
Inspiración visual en la cultura urbana
La cultura urbana siempre me ha atravesado. Desde pequeña, me llamaban la atención los carteles de conciertos, los flyers que dejaban en bares y la estética underground de los discos de reggaetón, flamenco urbano o hip hop. Lo que otros veían como «caos visual», para mí era un lenguaje con códigos potentes.
Ese universo fue mi escuela: colores saturados, tipografías que rompían reglas, collages que parecían hechos a mano. Me fascinaba la libertad de ese lenguaje visual. Por eso decidí enfocar GGDesigns al 100% en artistas musicales: porque ahí es donde mi mirada conecta con historias reales.
Primeros pasos y evolución de estilo
Cuando comencé con GGDesigns, todo lo que hacía era exploratorio. No tenía encargos, pero sí muchas ideas que necesitaba desarrollar. Me pasaba horas probando estilos, combinando colores, creando tipografías personalizadas y experimentando con portadas ficticias para artistas inventados o inspirados en mis referentes favoritos.
Utilicé proyectos simulados para ejercitar el ojo, definir mis gustos y empezar a formar lo que más adelante sería mi estilo personal. Uno de esos ejercicios fue diseñar una identidad visual completa para un festival ficticio, otro fue reinterpretar una portada de un artista famoso como si fuera yo quien la hubiera hecho.
Ese tipo de prácticas me ayudaron a consolidar mi forma de trabajar: soy metódica pero intuitiva, me gusta investigar antes de diseñar y buscar siempre un punto de conexión emocional en cada visual.
También comencé a documentar mis procesos, a crear mis propios moodboards, a desarrollar librerías de recursos que encajaran con el mundo musical. Así fue como GGDesigns empezó a tomar forma: como un laboratorio de ideas visuales, profundamente conectado con la cultura musical. Lo que comenzó como un nombre improvisado para firmar mis primeros trabajos, hoy es una identidad con valores, voz y estilo propio. GGDesigns no es un estudio genérico, ni busca volumen: busca profundidad.
El logotipo de GGDesigns es una síntesis visual de quién soy: combina mis iniciales con un diseño contemporáneo que representa unión, fuerza y creatividad gráfica.

Creo diseños para artistas que quieren destacar, pero también conectar. Para quienes entienden que la imagen no es solo una carátula bonita, sino una extensión de su mensaje.
Mi propuesta es clara:
- Diseños personalizados que representen al artista de forma auténtica.
- Visuales adaptados al ritmo de la industria musical.
- Estilo culturalmente resonante: sin copiar, pero con referentes reales.
Puedes ver ejemplos de este enfoque en mi portafolio y en el artículo sobre identidad visual profesional.
Lo que representa GGDesigns hoy
Hoy GGDesigns es más que una marca. Es mi forma de contar historias a través de lo visual. Me he especializado en:
- Portadas de discos
- Identidad visual
- Merchandising
Cada encargo sigue siendo un reto y una oportunidad para experimentar. Y eso es lo que más valoro: que aún siento la misma pasión que con aquel primer EP.
Una mirada al futuro
Mi meta es seguir creciendo junto a la escena musical independiente. Quiero colaborar con artistas que valoren lo visual como parte de su mensaje. Sueño con exponer mis diseños en festivales, participar en proyectos colaborativos y seguir aprendiendo de cada historia que me llegue.
Porque GGDesigns no es un destino. Es un viaje visual que recorro con cada artista que confía en mí.